Castillos de fuego

Me llevó a esta novela -además de la estima personal por el autor, ya adquirida por otras lecturas- la inevitable nostalgia de unos nítidos recuerdos como flases y destellos de lo vivido de muy niño, en mi primera infancia; el prurito de descubrir las claves de lo que no podía entender, de la penuria de […]
Hijos de la fábula

La novela cuenta las peripecias de dos pobres diablos que, engañados por unas ideas peregrinas, quieren pertenecer a la banda terrorista ETA. Esto ocurre precisamente cuando la banda acaba de anunciar el cese de la “lucha armada”. Los dos protagonistas, absolutamente faltos de cobertura y llenos de ávidas pretensiones, se empeñan en seguir su “noble” […]
Tostonazo

La historia se desarrolla primero en Madrid y luego en una capital de provincia. Un joven con un despiste vital mayúsculo consigue de chiripa un trabajo de meritorio en una cutre productora cinematográfica. Como chico para todo, se va enterando de las entretelas de este peculiar mundillo, a la vez que va descubriendo lo mucho […]
La llama de Focea

En «La llama de Focea» se pueden percibir como tres contenidos entrelazados: la trama principal, los comienzos en Barcelona y la cuestión independentista. Empezando por esto último, el asunto se incluye tangencialmente y como de paso a lo largo de toda la narración, pero de modo recurrente. Y así, en su conjunto, se pergeña un […]
Joven, no me cabree

Como era de esperar, Albert Boadella nos ofrece en esta obra su conocida postura de transgresor implacable y sin concesiones. Algo a lo que, en su larga trayectoria como dramaturgo y escritor, ya nos tiene habituados. Hasta en el mismo título del libro Joven, no me cabree se filtra su más recio talante de provocador […]
La muerte contada por un sapiens a un neandertal

Me interesé por este libro por dos razones. La primera y más banal por sus muchas semanas arriba en las listas y la segunda por el atractivo del tema: la muerte. Pero ¿cómo se trata asunto tan trascendental? Toda la obra se desenvuelve en desenfadadas conversaciones entre un neandertal -el periodista Millás- y un sapiens […]
La última noche de Libertad Guerra

Me impulsó a la lectura de «La última noche de Libertad Guerra» el impacto de una España en la que hubiese triunfado el 23F como avanza la contraportada. La novela se abre con el atractivo de una ucronía que afecta a nuestra historia reciente. Y así, sin adentrarse en los avatares políticos que desencadena tal […]
Nunca

«Nunca» va de alta política, juego diplomático, noble espionaje -entiéndase el oxímoron- y riesgo de guerra. Pero también de otros argumentos no tan grandes, pero sí más personales y humanos. Se entretejen mezclando estratos, sin reducir los privados a pura anécdota meramente decorativa. El relato se abre en el Chad, donde encontramos un amago de […]
El castillo de Barbazul

En «El castillo de Barbazul» -tercera parte de la trilogía Terra Alta- Melchor Marín, el antiguo policía, vive en Gandesa y se ha reconvertido en bibliotecario. Se nos presenta esperando a su hija Cosette de vuelta de unas cortas vacaciones en Mallorca. Ella no vuelve y, además, corta toda comunicación con su padre, desilusionada por […]