Libro o eBook (ventajas y desventajas): ¿cuál es mejor?

Libro versus eBook

¿Libro o eBook? Esta es una cuestión que me viene a la cabeza cada cierto tiempo y de la que ya se ha escrito mucho y variado pero considero de utilidad el volver a analizarla.

Hay muchos factores a tener en consideración a la hora de evaluar cual de las 2 opciones es mejor. Si nos centramos en los datos, estos dicen que la venta de eBooks representa en torno al 20% del total de libros vendidos lo cual supone una distancia muy amplia con respecto al formato tradicional de libro. Si lo que evaluamos es la franja de edad, la gente más veterana y menos tecnológica se decanta por el libro de toda la vida mientras que las nuevas generaciones optan por todo aquellos que suene a «digital», en este caso el eBook.

¿Pero, cual es mejor? Vamos a tratar de enumerar todos los pros y contras y así contar con todos los elementos que nos van a ayudar a tomar una decisión.

 

eBook (libro electrónico)

Un eBook es una versión electrónica del libro impreso la cual puede ser leída en un ordenador, tablet, móvil o dispositivo específico para ello como el Kindle eReader, Kobo Clara etc… El formato de fichero de estos eBooks no es relevante en este post; sencillamente indicar que EPUB y PDF son los más populares.

«La diferencia clave entre los libros electrónicos y los impresos es la falta de un objeto físico.»

  • Ventajas:

    • Portabilidad: ocupan poco espacio, por lo que cualquier lector de eBooks tiene capacidad de almacenar cientos o miles de ellos.
    • Precio: generalmente más barato.
    • Rapidez en la entrega a la hora de compararlo: lo compras y te lo puedes descargar inmediatamente en tu lector.
    • Necesidad de pequeños conocimientos técnicos; cómo comprar en una tienda por internet, como descargase el eBook, funcionamiento del lector.
    • No se deterioran.
    • Facilita la lectura a personas con deficiencias visuales.
    • Posibilidad de realizar anotaciones y poner marcas.
    • Menor impacto medioambiental.
  • Desventajas:

    • Hay que comprar un dispositivo en el cual puedas leerlos. Esto significa que de inicio hay que realizar un desembolso económico.
    • Necesidad de conexión a internet (por lo menos al comprar el ejemplar y tener que descargarlo)
    • Las horas de lectura vienen limitadas por la batería.
    • Algunas ediciones de libros antiguas o descatalogadas no se han llevado a formato eBook.
    • Cualidades subjetivas frente al formato tradicional: tacto, olor etc..

 

Libro impreso

Poca introducción necesita un libro impreso para saber de qué estamos hablando; si nos remitimos a la definición que da del mismo la RAE un libro es «conjunto de muchas hojas de papel u otro material semejante que, encuadernadas, forman un volumen.» Durante muchos años los libros han constituido el legado más valioso de la historia de la humanidad.

  • Ventajas:

    • Funcionamiento sencillo; cualquier persona es capaz de ponerse a leer sin necesidad de una formación previa.
    • No es dependiente de la tecnología: no necesita ni internet, ni batería, ni sistema operativo.
    • Diversos estudios científicos constatan que se produce una mayor retención de lo leído. El acto de pasar páginas mientras se lee crea un «índice» en el cerebro que asocia información del libro a una página en particular. Al mapear la información de esta manera, nuestro cerebro puede retener mayor cantidad de lo que leemos.
    • Mantienen tu atención. Con un libro impreso solo tienes páginas que leer mientras que en un eBook hay más posibilidades de distracción. También hay encuestas al respecto en las que se recoge que hasta un 92% de los encuestados se concentran mejor con un libro impreso que con un eBook.
    • Sirve como elemento decorativo.
    • Tacto, olor, encuadernación.
  • Desventajas:

    • Ocupan mucho volumen por lo que se ve reducida la capacidad de portarlos.
    • Hay posibilidad de que se agote la edición del ejemplar deseado.
    • Suelen ser más caros que los de formato digital.
    • Se desgastan.
    • Impacto ambiental.

 

Conclusión

Llegados a este punto en el que hay que decidirse por uno u otro formato, la cosa está muy ajustada. ¡Realmente creemos que no hay ganador!

La mejor opción dependerá de la situación, de qué vayas a leer, dónde y cuándo. Si vas de viaje, opta por el eBook, ocupará poco espacio y podrás llevarte más de un libro. ¿Tarde de lluvia en casa?, coge ese libro impreso que tanto te gusta… Si se trata de un regalo, impreso para la abuela digital para tu hijo.

Cualquiera de las elecciones será buena, y aunque la frase suene a «típica», !lo importante es leer!

Os dejo algunos enlaces a algunos de los mejores lectores de eBooks:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *