El club del crimen de los jueves

El club del crimen de los jueves

Tiempo de lectura:

de 9 a 10 horas

ISBN:

9788467060225

Nº de páginas:

464

Editorial:

Espasa Libros

Fecha publicación:

15/09/2021

Nuestra valoración:

4.5

Curioseando entre los expositores de mi librería, me llamó la atención una novela de viejos y su título: El club del crimen de los jueves. No que cada jueves haya un crimen, sino que cada jueves se reúne un club para revisar algún crimen del pasado. Todo normal hasta que ocurre uno de verdad. Entramos en la primera gran aventura del club, que, en el momento actual, no será la única, porque ya encontramos otras en las librerías.

Cuatro jubilados: Ron, antiguo activista; Joyce, viuda y exenfermera; Ibrahim meticuloso psiquiatra; y Elizabeth misteriosa conseguidora, viven su retiro en el lujoso complejo residencial Coopers Chase. Son los que forman el club. En sus reuniones semanales, como buen entretenimiento, buscan los resquicios por donde entrar en antiguos casos sin resolver. Esta placentera situación inicial se ve súbitamente perturbada por el asesinato del constructor que trabaja para el complejo. El suceso les explota delante de la cara, y, paradójicamente, se produce en los cuatro ancianos un subidón de euforia y alegría. Conmocionados, se lanzan a su resolución por encima de toda circunstancia adversa. Su mundo y su entorno más cercano se ha transformado. La diversión se eleva de categoría y se produce un salto cualitativo en sus vidas. Lo real les inyecta una buena dosis de energía que genera gran actividad, pausada, pero muy eficaz. Se hará muy visible lo útiles que pueden llegar a ser, a pesar de su retiro.

En el relato brillan sus personajes y, no sólo los viejos, sino también la pareja de policías Chris y Donna, como perfecto contrapunto… y también otros. Los cuatro del club forman un pequeño grupo de amigos, complementarios en sus habilidades y cada uno con su propio encanto de vida. Abuelos que se divierten y encuentran su mejor versión con la investigación de un crimen del aquí y ahora. Son deliciosos en sus pesquisas, libres en sus ocurrencias. Utilizan métodos no del todo ortodoxos y recursos no siempre del todo legales. Siempre un poco pillines que, con la excusa de la edad, se permiten elegantes escaqueos. Con todo ello, gozan del lujo de ir un poco por delante y de sorprender a los policías con algo que a estos se les hubiese escapado. Pero “no son malos”: se respetan y cuidan unos a otros con cariño y exquisita comprensión.

Conclusión

La trama es rica y divertida. Se bifurca y se va complicando, pero sin confundir. Mantiene el ritmo y la narración fluida sin decaer: van sucediendo cosas. Puede verse como una historia disparatada, pero no es sólo eso. De fondo hay más de lo que parece.
Lo mejor, sus personajes: la Ilusión por la vida, el gozo de la amistad. Podrían ser confirmación de la reciente campaña “somos viejos, pero no tontos”. Tienen algo que decir en tiempos en que, quizás, no se valora ni estima suficientemente la vejez y la experiencia.
Novela llena de misterio y de humor con resonancias de El candor del padre Brown de Chesterton y su fino humor inglés, y también de la deliciosa señorita Marple de Agatha Christie con su sabia insignificancia. Todavía hay sitio para viejos. Relato que levanta el ánimo… por lo menos de algunos.

De «El club del crímen de los jueves» se ha dicho

«Una lectura apasionante» Sunday Times
«Una historia ingeniosa y conmovedora» Daily Telegraph
«Esta es una de las novelas más deliciosas del año» Daily Mirror

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *