«El método Catalanotti», Andrea Camilleri

Portada del libro de Andrea Camilleri, El Método Catalanotti

Tiempo de lectura:

5 a 6 horas

ISBN:

9788418363306

Nº de páginas:

272

Editorial:

SALAMANDRA

Fecha publicación:

07/10/2021

Nuestra valoración:

4.3

En esta entrega del comisario Montalvano, Camilleri, ya en su declive vital, apuesta por la simplicidad de la narración con una fina veta de ironía, que a veces llega a rozar el esperpento. El policía se enfrenta a un caso que da un poco de risa. Un muerto que misteriosamente aparece en un lugar y circunstancias llamativas, para luego desaparecer; y otro muerto muy semejante que aparece en otro lugar y en circunstancias similares.

La trama se desarrolla en un curioso ambiente teatral, marcado por la personalidad del muerto, Carmelo Catalanotti, y su método un tanto dominante y extremadamente exigente de llevar a escena distintas obras y al que se refiere el título de la novela. Por otra parte, el enredo policial se entremezcla y cede plano al drama interior de un Montalvano ya mayor, cerca de jubilarse, con bigote y que fuma: La conmoción que experimenta en la colaboración con Antonia, la nueva jefa de la científica, trastoca su continuada y ya lejana relación con Livia. En esta confluencia de líneas, su manera de llevar el caso se hace más opaca y descuidada y sus relaciones con Mimi y Facio más sorpresivas. Sin dejar de ser el mismo, el de siempre, su carácter se ha vuelto un poco más agrio, sin perder sus característicos golpes de intuición, ocultamientos, y arrollador protagonismo.

La trama resulta más simple y reducida que en anteriores entregas. Su desarrollo se hace más esquemático, pero gana en humor y conmiseración al contemplar al protagonista un poco ridículo y descolocado entre dos fuegos: el de su decadencia implacable por la edad, y su un tanto repentino fogonazo juvenil de fascinación por Antonia. Una intriga que se fabrica entretejiendo la tarea policial con la conmoción de sentimientos, y hace sonreír conmoviendo. De fácil y entretenida lectura, recomendable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *